Hola a todos!
Ya estamos a miércoles y la verdad es que pierdo la cuenta con los días que llevo encerrada en casa. A veces me vuelvo loca y por eso intento hacer diferentes actividades para no perder la cabeza!
Ayer hice mi primera marioneta de dedo! y quiero compartirlo con todos vosotros. ¡ES FÁCIL! Estaba buscando en Internet para comprar fieltro de colores y animarme a hacer marionetas, resulta que tenía un pequeño recorte de fieltro blanco en casa y dije ¿Por qué no hacer una prueba?.
Los títeres o marionetas tienen más de 500 años de vida y es que son un artilugio muy importante para crear obras de teatro o espectáculos! Y a los niños les encantan, ya que son muñecos que cobran vida. Los maestros los utilizamos como herramienta de trabajo para enseñarles desde valores sociales hasta conceptos y semántica nueva!
Marionetas de dedo paso a paso
Materiales
- Fieltro o telas
- aguja e hilo
- papel y lápiz (para hacer el patrón)
- Tijeras
- Opcional: lentejuelas, pegamento, ojitos de plástico, mostacillas, pistola de silicona.
*Digo opcional porque a la hora de crear podemos utilizar infinidades de materiales. Yo no los he utilizado porque no tenía en casa, pero si tienes puedes, por ejemplo, utilizar las mostacillas como ojos.
Instrucciones
Marionetas de dedo: Primer paso
Diseñamos el cuerpo de la marioneta en papel y luego marcamos la tela doblemente. Necesitamos dos trozos exactamente iguales.
*Recuerda que puedes ajustar las marionetas al tamaño que quieras, no es lo mismo el dedo de un adulto que de un peque 🙂
Mi patrón y mis trozos quedaron así:
Marionetas de dedo: Segundo paso
En este segundo paso decoramos nuestras marionetas, es decir, le pegamos o le coseremos los ojos, la nariz, el cabello, las orejas, manos, etc. todo lo que le queramos hacer! Yo solo tengo fieltro blanco. Para hacer la cara pinte con un rotulador gris el fieltro y quedo muy bien.
*Yo como no tenía en casa mostacillas ni ojitos de plástico, he optado por coserle los ojos y la nariz.
Marionetas de dedo: Tercer y último paso
Pegar o coser las dos partes de fieltro. Yo he optado por coser, ya que para mí es mucho más fiable un hilo y una aguja antes que el pegamento que en cualquier momento se puede despegar y cuando hablamos de juguetes para peques es importante que sea MUY RESISTENTE. Si en cambio aún prefieres utilizar la silicona y no sabes cuál pistola de silicona comprar, te dejamos un articulo de un períodico con más información al respecto.
Si tienes máquina de coser mejor que mejor! y si no tiene como yo, te recomiendo hacer esta costura ya que queda muy cuqui.
Hasta que yo pueda volver al cole y que cobren vida mis marionetas he decidido poner mi pequeña oveja de señala libro. Y esto me ha llevado a otra idea porque no hacer señala libros? A lo mejor me hago uno en estos días 🙂
¿ A que es preciosa mi oveja? 😀 ¿Ves? Te lo dije! es muy fácil hacer marionetas de dedos, espero que te haya gustado! y si tienes tiempo (que seguro si) y tienes telas crea con tus peques marionetas! Seguro que os salen genial!
Aquí te dejo otros ejemplos de marionetas de dedos que puede hacer y también muy fácil.
¡Adiós amigos de Hagamos Cosas!