- Google+
Muchos de nosotros sabemos que el desayuno es la comida de mayor importancia del día, ya que permite que salgamos a la calle con todas las energías y afrontemos la jornada de la mejor manera.
¿Has pensado alguna vez porque siempre se aconseja añadir la avena a la primera colación de la mañana? No solo ayuda a regular nuestro metabolismo, sino que cubre carencias de nuestro cuerpo. Es también un excelente alimento para perder peso, cuidar nuestro intestino y sobretodo nuestro corazón. En el siguiente artículo conocerás todo sobre este tipo de cereal.
Los grandes beneficios de la avena
Colabora en controlar los niveles de azúcar en la sangre
Esto es una excelente noticia para quienes padecen diabetes. Sin dudas la deben añadir a su dieta, para mejorar la digestión del almidón y mantener estables el nivel de glicemia, sobre todo después de comer.
Es un reconocido anticancerígeno
Hay muchos estudios que se realizaron en Estados Unidos que hablan sobre las propiedades de la avena como un arma de protección contra el cáncer, una enfermedad cada vez más habitual en nuestro país y en mucho otros. Esto es debido a los fitoquímicos que contiene. Se aconseja consumir avena todos los días, para reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de colon o de mama.
Es bueno para bajar de peso
Es importante consumirla en ayunas o con el desayuno, junto a la leche descremada o de soja, zumo de naranja o con frutos secos.
Aporta energías
Es una de las mejores fuentes de energía existentes, por lo que se recomienda consumirla a primera hora de la mañana o antes del mediodía, sobre todo aquellos que trabajan muchas horas fuera de casa o tienen que estudiar para alguna prueba o examen.
Es un gran recurso como tratamiento de belleza
Las propiedades de la avena no se aprovechan sólo al ingerirla. También se puede usar de manera tópica (externa) para una rutina estética. Por ejemplo, mezclada con crema hidratante se convierte en un exfoliante para el rostro realmente maravilloso y es mucho más económico que cualquier otro tratamiento de belleza.
Es buena para el sistema sanguíneo y el corazón
La razón es la gran cantidad de ácidos omega 3 y linoleicos, conocidos como “grasas buenas”, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), favoreciendo las actividades en el corazón y en el cerebro.
Tiene proteínas de mucha importancia
En total son 8 los aminoácidos esenciales de la avena, lo que la convierten en una fuente de proteínas de gran valor biológico. Esta cualidad permite formar tejidos nuevos en el cuerpo.
Ayuda a evitar los problemas de tiroides
Sobre todo el hipotiroidismo, al contener yodo, un mineral que ayuda a que la glándula relacionada funcione de manera correcta.
Excelente para diabéticos
Controla los niveles de Glicemia y mejora la digestión del almidón.
Tiene propiedades depurativas
Consumir avena es bueno para limpiar las paredes de las arterias, ya que la fibra va “barriendo” los depósitos de grasa que se van acumulando en ellas y que puede generar muchos problemas cardíacos, colesterol, entre otros.
Gracias a la gran cantidad de aminoácidos que contiene, estimula la producción de lecitina en el hígado, favoreciendo a la depuración completa de las toxinas del organismo.
Es un aliado del sistema nervioso central
Gracias a las vitaminas del complejo B que contiene la avena, desarrolla, mantiene y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso.
Mejora el proceso digestivo
A ser rica en hidratos de carbono de absorción lenta mantienen la sensación de saciedad por más horas, siendo una buena alternativa para los que están haciendo dieta, porque les quita las ganas de comer a cada rato. Si tienes problemas cuando almuerzas o cenas, la avena contribuye a reducir los ácidos biliares, facilitando a su vez el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento.
Ayuda a prevenir la osteoporosis
Debido a que cuenta con los niveles de calcio necesarios para una buena salud ósea, evitando la desmineralización.
Cómo consumir la avena
Estas son las mejores formas de añadir un maravilloso cereal como es la avena en nuestra dieta diaria:
Como ingrediente de las ensaladas
Pica cebolla, tomate, patatas hervidas, ralla zanahorias, pepino, lechuga, lo que se te ocurra y por último, el toque especial: la avena, que debe estar hervida (si la deseas también con sal), por unos 25 minutos, colada y enjuagada con agua fría.
Como pan de avena
Puedes cocinar un pan integral realmente delicioso y añadirle canela y nuez moscada y no olvides de colocar levadura para que crezca en el horno. También le puedes colocar pasas de uva, nueces, chocolate, semillas, etc.
Como batido de avena
Añade en la licuadora un plátano, una pera, una manzana, leche o yogur, junto a unas cucharadas de avena y mezcla bien. Esta deliciosa y potente bebida se puede consumir en cualquier momento del día para que tu cuerpo se sienta más saludable. Endulza con azúcar de ser necesario.
Para empanar carnes o vegetales
En lugar de usar pan rallado o harina, puedes utilizar la avena para hacer milanesas de berenjena o zapallo, de pollo, de pescado, de carne, etc.
En el desayuno
Es lo más popular. La avena se coloca cruda en copos sobre la leche o el yogur, algunos lo hacen directamente en el zumo de naranja. Te ayudará a evitar el estreñimiento y a su vez, te brindará mucha energía para todo el día.
Como un panqueque o crepe
puede ser salado o dulce, según tus preferencias. Se hace con un poco de avena y leche, y luego se puede rellenar con vegetales y especias, con mermeladas y dulces, etc.
Como galletas de avena
Son una excelente opción para la merienda, hay variedades con coco, almendras o nueces.
¿Conoces el Agua de Almendras?
Es un tipo de leche vegetal hecha a partir de almendras trituradas comercializada para su consumo principalmente en formato brick o en polvo.
Desde que los nuevos estudios están demostrando que la leche de vaca no es tan saludable como se pensaba, cada vez somos más los que estamos buscando alternativas y encontramos en la leche de almendras una perfecta solución.
Puedes encontrar más información aquí: Leche de Almendras
Síguenos en Facebook y Youtube!
- Google+
- Google+
Para comentar debe estar registrado.